1. Presentación General del Curso
La Diplomatura Internacional en Agronegocios y Bionegocios es un programa de formación superior de carácter innovador, orientado a brindar una visión integral, actualizada y global de los agronegocios y bionegocios, con especial énfasis en el comercio exterior, la exportación, la sustentabilidad y la inserción de productos y servicios en cadenas globales de valor. Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de identificar oportunidades en el mercado internacional, aplicar herramientas modernas de gestión y desarrollar proyectos exitosos vinculados con el agro y la bioeconomía, dos sectores claves para el futuro económico, social y ambiental de los países.
2. Estructura del Programa
La diplomatura tiene una duración total de 60 clases, con una carga
horaria de 1 hora y media a 2 horas por encuentro. Las clases se dividen en
dos bloques temáticos:
• Bloque I: Agronegocios Internacionales (30 clases)
• Bloque II: Bionegocios Internacionales (30 clases)
Cada bloque aborda los fundamentos teóricos, los marcos normativos, las
tendencias globales, los casos de éxito y las herramientas prácticas
necesarias para comprender, analizar y actuar dentro de estos sectores
clave desde una perspectiva internacional.
3. Objetivos Generales del Curso
• Brindar una formación integral en agronegocios y bionegocios
desde un enfoque internacional.
• Capacitar a los estudiantes para identificar, diseñar y ejecutar
proyectos de exportación en el agro y la bioeconomía.
• Analizar el contexto global de la producción, transformación y
comercialización de bienes y servicios de origen agrobiotecnológico.
• Promover la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo territorial
como ejes del crecimiento exportador.
• Formar profesionales con pensamiento estratégico, sensibilidad
ambiental y capacidad de inserción en cadenas de valor globales.
4. A Quién Está Dirigido
Este curso está destinado a:
• Profesionales y técnicos del sector agropecuario, agroindustrial y
biotecnológico.
• Emprendedores interesados en negocios sostenibles y exportación.
• Funcionarios y gestores públicos vinculados a la promoción de
exportaciones, el desarrollo productivo y la bioeconomía.
• Estudiantes avanzados de carreras afines (Ingeniería Agronómica,
Biotecnología, Comercio Internacional, Economía, etc.).
• Personas interesadas en reconvertir su perfil profesional hacia
sectores de futuro.
5. Ventajas Competitivas del Egresado
Un egresado de esta diplomatura estará en condiciones de:
• Entender la dinámica global de los agronegocios y los bionegocios.
• Evaluar mercados internacionales y tendencias de consumo.
• Diseñar estrategias de exportación de bienes y servicios agro-bio.
• Integrarse a equipos de comercio exterior, desarrollo sostenible,
innovación o investigación aplicada.
• Emprender con una mirada sostenible y global.
• Postularse a empleos en empresas, gobiernos, ONGs o instituciones
internacionales vinculadas al agro, la bioeconomía y el desarrollo
sostenible.
6. ¿Por qué estudiar esta Diplomatura?
• Porque combina dos de los sectores más prometedores del siglo XXI:
el agro internacionalizado y la bioeconomía.
• Porque brinda herramientas prácticas y actuales, orientadas al
mercado global.
• Porque ofrece un enfoque interdisciplinario, con una sólida base en
sostenibilidad, innovación y comercio exterior.
• Porque está pensada para formar profesionales con una mirada
transformadora, capaces de generar impacto económico, social y
ambiental positivo.
• Porque ofrece un recorrido formativo completo en solo 60 clases,
combinando teoría, casos, ejercicios y proyectos aplicados.
7. Certificación Final
Al finalizar el cursado, quienes hayan cumplido con los requisitos
académicos recibirán el certificado de Diplomatura Internacional en
Agronegocios y Bionegocios, emitido por el INSTITUTO SUPERIOR DE
ESTUDIOS ORIENTALES (ISEO), acompañado por un informe detallado de
competencias adquiridas.
8. Información Complementaria
• Modalidad: virtual sincrónica Y combinada.
• Material digital actualizado clase a clase.
• Acceso a bibliografía especializada, informes internacionales y casos
reales.
• Clases dictadas por expertos en comercio exterior, agroindustria,
biotecnología y bioeconomía.
• Posibilidad de tutorías personalizadas y seguimiento de proyectos
exportadores reales.
9. Inscripciones e Informes
• Correo: [email protected]
• Teléfono / WhatsApp: +54 9 3533 503969
–
Conectá tu futuro con las oportunidades globales.
Estudiá la Diplomatura Internacional en Agronegocios y Bionegocios.