FONDO_PERSONAJES_LOGOS
FONDO_PERSONAJES_LOGOS

Comercio Internacional con enfoque en Seguridad 360º

1. Presentación General de la Diplomatura 

En un mundo globalizado, incierto y competitivo, el comercio internacional ha dejado de ser solo una cuestión de acuerdos y logística. Hoy, las empresas que operan en mercados internacionales deben proteger sus activos, sus operaciones y su información frente a riesgos cada vez más complejos: ciberataques, fraudes, robos de mercadería, conflictos geopolíticos, espionaje corporativo y desinformación. Esta diplomatura nace con el objetivo de ofrecer una formación integral, moderna y aplicada que combine conocimientos en comercio exterior con herramientas de seguridad corporativa, logística y digital.

2. Nombre Oficial y Denominación Abreviada
• Nombre oficial:
Diplomatura en Comercio Internacional con Enfoque en
Seguridad 360°
• Nombre abreviado para uso comercial:
Diplomatura en Comercio y
Seguridad 360°

3. Objetivos Generales del Curso
Formar profesionales capaces de comprender e intervenir en el
ecosistema del comercio internacional con una visión 360° de la
seguridad. Se busca integrar conocimientos teóricos y prácticos en
relaciones internacionales, comercio exterior, seguridad corporativa,
logística segura y ciberseguridad, fortaleciendo el perfil profesional de los
participantes para actuar con solvencia en contextos complejos y en
transformación.

4. Perfil del Egresado
El egresado de esta diplomatura contará con herramientas para liderar,
asesorar y ejecutar estrategias de internacionalización empresarial con
criterios de seguridad integral. Será capaz de diagnosticar riesgos,
implementar planes de prevención, interpretar contextos geopolíticos,
optimizar procesos logísticos y proteger datos sensibles. Este perfil
multidisciplinario lo posiciona como un actor clave en empresas
exportadoras, áreas de compliance, departamentos de seguridad y
organizaciones internacionales.

5. Ventajas Competitivas del Programa
• Enfoque integral y multidisciplinario (comercio + seguridad)
• Contenidos actualizados, orientados a la práctica profesional
• Docentes especializados en cada una de las áreas
• Visón global, con aplicación regional y nacional
• Acceso a casos reales, simulaciones y ejercicios aplicados
• Perfil profesional diferenciado para un mercado laboral exigente

6. Público al que está dirigido
Profesionales, funcionarios, técnicos y emprendedores vinculados al
comercio exterior, la seguridad empresarial, la logística internacional, la
ciberseguridad, las relaciones internacionales o los negocios globales.
También está dirigido a estudiantes avanzados y graduados de carreras
afines que deseen complementar su formación con una mirada moderna
y aplicada.

7. Duración, Modalidad y Carga Horaria
• Duración: 5 meses
• Frecuencia: 3 clases por semana
• Total de clases: 60 clases
• Carga horaria por clase: entre 1 y 2 horas
• Modalidad: Virtual sincrónica.

8. Estructura Académica y Materias
La diplomatura está organizada en cinco grandes bloques temáticos, cada
uno con 12 clases:
1. Geoestrategia y Relaciones Internacionales Contemporáneas
2. Comercio Exterior y Logística Internacional
3. Seguridad Corporativa y Empresarial
4. Seguridad de Cargas, Logística Segura y Control Aduanero
5. Ciberseguridad, Inteligencia Digital y Protección de Datos
Cada clase abordará un tema específico, combinando exposición teórica,
análisis de casos, ejercicios prácticos y debates.

9. Certificación Otorgada
Al finalizar la cursada y cumplir con los requisitos de asistencia y
aprobación, el participante recibirá el diploma correspondiente emitido
por el Instituto Superior de Estudios Orientales (ISEO).

10. Inscripción y Requisitos de Admisión
•⁠ ⁠Título secundario completo.
•⁠ ⁠⁠23 años o mayor (en caso que no se tenga el título secundario).
• Conocimientos básicos de uso de plataformas digitales en caso de
modalidad virtual.

© Todos los derechos reservados. | Por consultas puede contactarnos a [email protected]